Título: Desconexión
Autor: Neal Shusterman
Género: Juvenil/distópico/futurista
Editorial: Anaya
Edición: Tapa blanda con solapas
Edición: Tapa blanda con solapas
Saga: 1/4
Páginas: 416
SINOPSIS:
¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar..., pero ¿sobrevivirán? Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo.
La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como «Guerra Interna», fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
OPINIÓN PERSONAL:
"-No se puede cambiar las leyes sin cambiar antes la naturaleza humana.
-No se puede cambiar la naturaleza humana sin cabiar antes las leyes."
Con una trama de lo más original, la historia que narra este libro podría ser tan posible que asusta. Un futuro distópico y no muy lejano dónde los padres pueden decidir si quieren "matar" a sus hijos o dejarlos con vida a través de la "desconexión". En ella se procede a separar las distintas partes del cuerpo de esta persona y dispersarla por varios lugares para hospitales y personas.

"[...] Si pinta mal porque no sabe hacerlo mejó, ere un inútil; pero si lo hace porque quiere, ere un artijta."
La acción está presente desde la primera página, y pese a que hay partes en que no hay siempre sigue una línea bastante continua. Es un libro que recomendaría a todos los aspirantes a escritores por este hecho. Ya que presenta una manera de enganchar al lector fácilmente y mantenerlo alerta.
Pese a todo esto me he encontrado un libro que no me ha gustado del todo. Creí que sería especial, y al principio lo fue pero cuanto más avanzaba iba pareciéndome más mediocre. El libro es algo denso en algunas partes donde, desde mi punto de vista, les falta acción.
Hay partes de la novela en que no me han quedado claro algunas cosas. Cómo lo que sucede con CyFi, el porqué del comportamiento de Roland etcétera.
"Cuando tenía tres años, me pusieron una canguro. Era guapa. Le pegó a mi hermana. Muy fuerte. Mi hermana se puso mal y no volvió a estar bien. No hay que fiarse de las guapas. Es mejor ser el primero en pegar."

En conclusión. Desconexión ha sido una historia que contaba con una trama original y unos personajes bien caracterizados. Y que pese a esto no me ha llegado a ustar tanto como creía que iba a hacerlo. Sin duda seguiré con la saga, por curiosidad y por las buenísimas críticas que tienen los siguientes libros.
OTRAS OPINIONES:
La palabra intenso se queda corta para describir este libro.
Tiene muchísima acción, sí, y es muy fácil centrarse en ella y no ver el trasfondo que hay detrás, pero os aseguro que está bien cargado de temas filosóficos que aun hoy en día tienen en jaque a la humanidad.
Debora, Stories to Dream.
*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.*
¡Hola, hola!
ResponderEliminarYo esta saga tengo muchísimas ganas de leerla, pero me has quitado las ganas. Vela negra.
PD: Yo a ti sí te comento las reseñas, sigue mi ejemplo ¬¬
Un abrazo <3
Están ahí, los he visto reseñados muchas veces
ResponderEliminarpero no sé si animarme o no
un besito
¡Hola!
ResponderEliminarVaya, es una pena que no te haya gustado tanto como esperabas =/ Yo tengo muchísimas ganas de empezar esta saga, ya no sólo por las buenísimas críticas que leo desde hace tiempo, sino porque este tipo de libros suelen gustarme mucho y estoy segura (o al menos eso espero) de que me gustará :3 ¡Así que espero leerlo pronto, a ver qué tal!
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo hago más que ver este libro por todas partes y me muero por empezarlo ya.
¡Un beso!
La verdad es que me llama bastante el libro, incluso si a ti te ha decepcionado, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola! La verdad que yo habia visto solo la tapa y tenia muchas ganas de leerlo, pero tu reseña me dejo muy en claro que -al menos para mi- no vale la pena. jajaja
ResponderEliminarGracias por reseñarlo! te sigo ya, te agradeceria mucho que pasaras por mi blog :) Saludos!
Le tengo muchas ganas a esta saga... Siempre que la veo en las librerías, me entran ganas de comprar todos los libros.
ResponderEliminarPero aún tengo muchas lecturas pendientes, así que me esperare.
Vengo de la iniciativa Libro-Whatsapp, yo ya te sigo!
Nos leemos :)