Título: Susurros
Autor: A. G. Howard
Género: Fantasía/Retelling
Editorial: Oz
Edición: Tapa blanda con solapas
Edición: Tapa blanda con solapas
Saga: Susurros 1/3
Páginas: 416
A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll.Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quién confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.
CITA PRINCIPAL:
"Pero aquí estoy, y soy todo eso. luz y oscuridad al mismo tiempo. Si cediera ante un aspecto de mí, ¿significaría tener que renunciar al otro? Me duele el corazón ante esa posibilidad. De algún modo siento que los necesito a ambos para estar completa."
OPINIÓN PERSONAL:

"A veces el fuego debe reducir un bosque a cenizas para que puedan crecer plantas nuevas."
Hace unas semanas empecé este libro con unas ganas enormes de releerlo y poder seguir con la saga, lo que no sabía es que lo leería en apenas tres días y que me encantaría bastante más de lo que me gustó la primera vez que lo leí.
"Por cierto....-Echa un vistazo a la espalda de Jeb y se inclina hacia mí para hablarme en voz baja-. El zumo de tumtum altera las inhibiciones de la gente y aumenta su sensación de hambre. Pero no les provoca hambre de alimentos: to que tienen es hambre de experiencias. Si hubiera sido yo en lugar de tu soldado de juguete, habría encontrado la forma de saciar tu hambre sin necesidad de recurrir a las bayas." (so, this is Morfeo xD)
El libro promete varias cosas, pero una de ellas es que encontrarás un complejo país del que creías saber mucho, y esa y las demás cosas, las cumple. Howard nos presenta una historia de un mundo macábro y cruel donde cada habitante obtiene siempre su propio beneficio, donde las normas se contradicen y afectan a la lógica. Un conejo sin piel, Un hombre-oruga del que Alyssa sabe más de lo que piensa, y una Reina Roja que quiere volver a tener el poder sobre un reino que había perdido.

"Las fotografías cuentan una historia- murmura Alison-. Pero la gente se olvida de leer entre líneas."
En la historia podemos apreciar el desarrollo de Alyssa, desde el punto en que no sé cree nada, hasta el punto en que acepta todo lo que ven sus ojos, y también, todo lo que ellos no pueden apreciar.
Esta, es una historia complicada de escribir, pues en caso de estar mal escrita, podría llegar a ser pesada y densa, cosa que en este caso no sucede. Las descripciones son como tienen que ser, te menciona perfectamente la mayoría de cosas que la protagonista ve a su alrededor sin enrollarse ni pasarse, utiliza un vocabulario que podemos apreciar en muchísimos libros, las conversaciones están bien plasmados, ninguna sobra ni se debería cambiar por texto ni viceversa. Se vea por donde se vea, es una historia bien escrita.
"El que devora acaba siendo devorado."
Algo que puede llegar a ser incluso inevitable en este libro es que en ocasiones nuestro cerebro puede desconectar una milésima de segundo y cuando vuelve en sí no sabe donde está o que está leyendo, cosa que me ha sucedido muchas veces, o que , en cambio, me olvidaba de personajes o de costumbres de el lugar en el que se encuentra la protagonista y eso en algunos momentos molestaba pero era fácil volver a centrarse. También hay momentos en que no sé porque, pero nada tiene sentido, pero en este caso, un punto a favor del libro, es que simplemente se lo atribuyo a la locura de los personajes.
Algo por lo que "se vende" esta historia o muchos que lo han leído comentan de ella, es que hay un triángulo amoroso entre Morfeo, Jeb y Alyssa. Triángulo amoroso que yo en este libro no percibo, sabemos que Jeb y Alyssa són pareja, y que Morfeo siente un gran afecto por Alyssa, pero en ningún momento, Alyssa dice que le gusta Morfeo, simplemente, ese afecto es correspondido, pero no dice que lo ame ni mucho menos, es normal que le tenga afecto, después de todo vivió con él una infancia que acaba de conocer.
"Tú comprendes la lógica que hay detrás de lo que no tiene lógica, Alyssa. Tu naturaleza te lleva a encontrar la tranquilidad en medio de la locura."
En conclusión, es una historia que te da lo que te promete, con unos personajes bien caracterizados y con un punto de locura sin llegar a ser pesada. Un mundo oscuro pero bien definido y una historia de lo más ligera y entrañable. Te recomiendo este libro si te ha gustado Alicia en el País de las maravillas o si quieres ver toda la oscuridad que se puede llegar a esconder tras ese cuento.
CONTINUACIONES:
OTRAS OPINIONES:
"La ambientación ha sido una de las cosas que más me han gustado, me ha parecido original, que la autora ha sabido sacarle jugo y ha ideado un mundo (aunque esté basado en otro) bastante curioso." Lesin de Leer es Viajar.
"La historia me pareció muy original y sencillamente me ha encantado, teniendo en cuenta que el cuento de Alicia era uno de mis favoritos cuando era pequeña. Me parece que tiene una trama interesante llena de giros que mantienen al lector pegado a las páginas."
Ana de A place for your dreams.
¿Habéis leído esta saga?¿le tenéis ganas?¿Sabéis que le puse al blog el nombre actual por este libro? Contadme.
Recordad, que si queréis comentar algo sobre estas entradas, podéis utilizar el hashtag #EWonderland (Especial Wonderland).
Pues no sé, a mi no me pareció tan genial. En cuanto al triángulo amoroso, querido G., es más que evidnte que está ahí y es justamente este triángulo el que se carga toda la obra xD La autora prefiere poner la escena esa del zumo de tumtum, pero el gato de Chesire sólo aparece una milésima de segundo y el sombrero loco pasa a ser un mueble del hogar xD Destroza la historia original dejándola como un simple marco en el que se da un triángulo amoroso xD No sé, no me gustó nada xD
ResponderEliminarEso sí, todo son opiniones ^^
Un beso, nos leemos!
¡Hola Gerard!
ResponderEliminarSé que me odias, pero te comentaré igualmente (ocno xd)
Tengo en casa Susurros y Delirios y estoy deseando leerme ambos dos, el problema es que tengo muchas sagas empezadas y me da cosa empezar más.
Un beso
Yo también lo quiero releer porque ya tengo los otros dos libros que completan la trilogía pero no recuerdo detalles de Susurros. Magnifica reseña.
ResponderEliminar¡Te sigo!
Besos de tinta
La verdad es que los retelling no me llaman mucho, pero es que éste parece muy interesante, con el aire macabro ese que tiene... y además parece que está bien escrito, así que me lo apunto.
ResponderEliminarBesooss!!
Hola^^
ResponderEliminarMe gustó mucho (le di la misma nota que tu), aunque el comienzo se me hizo muy pesado. Pero me encanta el tono oscuro que tiene el País de las Maravillas, me parece muy acertado. En mi caso si que percibí ese triángulo amoroso, que no me gusta nada de nada xD
besos!
Hola:)No me acaba de convencer, pues las versiones de otros libros no me gustan mucho, aún así, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos:)
Hi! Siempre me ha llamado la atención esta triología más que nada por las portadas, pero no se si los leeré.
ResponderEliminarUn abrazo!
Tengo muchas ganas a leer esa trilogía
ResponderEliminarun beso
Tengo muchas ganas de leerlo, y es que las portadas me parecen preciosas :)
ResponderEliminarAún no lo he leído, pero espero poder hacerlo pronto.
ResponderEliminarLa portada me pareció super bonita y después de leer tu reseña, me he quedado con mucha curiosidad... ¿Jeb o Morfeo? Chan, chan, chaan *música de suspense*
Un abrazo muy fuerte ^^
Me han recomendado mucho este libro, hacer si me puedo hacer con el.
ResponderEliminarSe me antoja leer éste libro, espero poder más adelante.
ResponderEliminarY por cieeeeertoooo, amé tu blog, así que me quedo por aquí ♥
Y me gustaría invitarte a pasar por el mío si gustas ^_^
Me encantó <3 (El libro y tu reseña jejejej)
ResponderEliminarY la frase de Morfeo de saciar su hambre es tan...tan...Morfeo.
Tengo que hacerme con Delirios pronto...
¡Un beso!
¡Hola Draco! La verdad es que de tanto que habláis de ellos por el grupo, tengo muchas ganas de leerlos... aunque en realidad no me he llegado a leer entero Alicia en el País de las Maravillas porque se me hacía pesado, así que este no sé si me gustará entonces (de todas formas, era muy peque cuando lo quise leer).
ResponderEliminarEste verano lo voy viendo ^^
¡Besos!