Título: Seraphina
Autor/a: Rachel Hartman
Género: Fantasía/Juvenil
Editorial: Nocturna
Edición: Tapa blanda con solapas
Edición: Tapa blanda con solapas
Saga: 1/2
Páginas: 543
SINOPSIS:
En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte.
OPINIÓN PERSONAL:
Ha sido una novela que no me ha gustado ya que no iba con expectativas, pero si con ganas de leerla y me he encontrado muchos aspectos negativos y pocos positivos que han creado una mezcla que no me ha convencido apenas nada.
"El amor no es una enfermedad."
Uno de los aspectos (no negativo, porque no lo es) que más me chocaron al empezar la novela fue el lenguaje que utilizaba, ya que era uno bastante inusual y creo que se me hizo extraño, aunque una vez que te acostumbras no hay ningún problema.
Otro aspecto menos neutro (pero que tampoco tiene que ver con la historia)es la edición de la portada. La encontré bastante chula cuando la vi, pero una vez que me puse a leer se iban borrando las letras en relieve repasadas con un tipo de purpurina, dejándome los dedos pringosos de ella y haciéndome sentir incómodo a la hora de leer. Y es algo que me ha molestado porque al final lo único que se puede leer es "Seraph". El "ina" ya no existe.
"Dejad que el que busca justicia sea justo."
Algo que también creo que se podría ahorrar son algunos nombres de los personajes. Creo que dice demasiados nombres y eso entorpece la lectura por el hecho de que uno se hace un cacao mental con los personajes. Algo con lo que podría haber arreglado esto sería añadiendo un árbol genealógico o quitando nombres, sea como sea ha sido uno de los peores aspectos negativos.
También debo decir que a parte de los nombres de los personajes también te nombraba sus nacionalidades (cosa que no entiendo porque a mi me daba básicamente igual) y creo que esto podría haberlo arreglado de la misma manera: con un mapa o ahorrándose algunos.
"Ni los dragones ni los humanos sabemos como enfrentarnos a la muerte."
En general encontrado una trama bastante desdibujada ya que lo que el libro promete es descubrir el misterio del asesinato de uno de los miembros reales pero la autora se va por las ramas y te explica de todo menos eso (hasta el final). Creo que esto me ha producido una gran indiferencia continua por el hecho de lo que sucediera, ya que nada parecía importante porque en realidad nada lo era.
Siguiendo esto debo decir que habían páginas y páginas de relleno con simples descripciones o pensamientos que no vienen al cuento o que simplemente no interesan.
"Hay dos causas sagradas en este mundo[...]: el azar y la necesidad."
Ha sido un argumento al que la autora ha querido añadir demasiados aspectos y al final ha creado una historia a la que cuesta pillarle el sentido. Ha querido añadirle capas y capas de pintura fluorescente para hacer la trama más atrayente y lo único que ha hecho es que duela la vista (toma metáfora).
"Todos somos atraídos hacia nuestra destrucción exactamente de la misma manera y por exactamente la misma fuerza."
Por último, sobre los personajes no tengo mucho que decir, no me han llegado a gustar mucho (pues con un argumento así ¿cómo pretendéis que me gusten?). Lo único que quería destacar es la relación entre Kiggs y Seraphina y es que la he encontrado bastante divertida pero poco trabajada, la autora podría haberle sacado más partido.
"Mejor callar que mentir."
En conclusión Seraphina ha sido una novela que no me ha gustado, con algunas erratas de puntuación, algún que otro cabo suelto, páginas de nada y una trama desdibujada. Y aún dejándome alguna que otra cosa en el tintero debo decir que si buscáis una historia que os haga pensar y que os enamore busquéis en otra parte, pero que siempre podéis hacer lo que queráis y ¡a lo mejor os encanta! ¿Quien sabe?
OTRAS OPINIONES:
"Seraphina es una historia fantástica que he disfrutado mucho. Gracias a la gran ambientación de la historia y la prosa de la escritora, he conseguido adentrarme en este mundo por completo."
Juan, Vorágine

"Seraphina es una historia fantástica que he disfrutado mucho. Gracias a la gran ambientación de la historia y la prosa de la escritora, he conseguido adentrarme en este mundo por completo."
Juan, Vorágine
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

bueno...ahora con tu reseña me has dejado, Ohhhh, con las ganas que tenia de leer este libro. Yo como tu, he oido grandes cosas de este libro, la mayoria de las reseñas lo ponen muy bien, por lo que no se que pensar y si dices que tiene tantos fallos... pues valla.
ResponderEliminarEn fin, veremos si algún día lo leo.
Un saludo y gracias por al reseña
Hola^^
ResponderEliminarPues a pesar de lo que dices, a mi me sigue llamando mucho la atención y espero conseguirlo y leerlo pronto, pues creo que a mi si me gustará.
besos!
Pues sí, a pesar de que dices que no te gustó para nada, creo que lo leeré .
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Saludos. :D
Lo tengo apuntado desde que salió, creo que pese a todo lo leeré
ResponderEliminarun besote
Yo se que hay muchos que les ha encantado este libro, pero a mi personalmente no creo que me guste, mil besos
ResponderEliminarSin embargo la historia se me presenta interesante, eso de la convivencia entre humanos y dragones. Veremos si lo encuentro en mis viajes a la librería. Gracias!
ResponderEliminarYo leí este libro hace cosa de un mes y me pareció magnífico! Una historia original y muy bien contada, en ningún momento se me hizo pesado, o lo encontré lioso por aperecer un exceso de nombres propios, estamos en una ciudad y es normal que aparezcan muchos personajes que interactúan con la protagonista!, pero bueno para gustos hay colores, sobre todo comentar que se le de una oportunidad, la originalidad de la historia lo merece! buenas lecturas
ResponderEliminar